A nivel internacional las agencias especializadas en trabajo de SEO son el boom del momento. Sobre todo para medianas y pequeñas empresas que necesitan subirse a la carrera digital.
El trabajo de SEO tiene una serie de tecnicismos que hay que manejar. Lo ideal, es lograr una buena “puntuación” para que Google valore el contenido del sitio web y lo vaya situando dentro de las primeras páginas de búsqueda.
Existen dos fases del SEO: La parte técnica, más conocida como SEO On-Site y la parte creativa y estratégica, llamada SEO Off-Site.
La primera, se trata de optimizar el sitio web y su contenido legible, tener URLs amigables, optimizar el tiempo de carga, definir y aplicar las palabras claves, repetición de éstas, títulos y subtítulos coherentes, imágenes con atributo Alt, enlaces internos, externos, y otros factores.
El SEO Off- Site en cambio, se trata de generar estrategias de contenido a través de la creación de artículos de por ejemplo, un blog corporativo, notas de prensa, campañas de link building, contenido de calidad para que las audiencias lo compartan en sus redes, entre otras cosas.
Artículo escrito por Valeria Traverso, experta en posicionamiento SEO.